Archivos 1296 resultados

31 diciembre 2011

Arte y toro

“El toreo es arte”, escribe Pepe Alameda en su libro El toreo, arte católico, y “quien no empiece por creerlo nada tiene que hacer aquí”. La palabra clave es “creer”. El toreo es, en el fondo, un misterioso ejercicio religioso. Para apreciarlo como un arte, el toreo precisa, más que cualquier otra experiencia estética, de un “acto de fe”.
27 noviembre 2011

Pasar la página

La primera acepción de la palabra "cómplice" que da el Diccionario de la Real Academia Española es esta: "Que manifiesta o siente solidaridad o camaradería".
13 noviembre 2011

Retrato de poeta en el café

Al morir Tomás Segovia recordé dos imágenes suyas de los años setenta. Una pareja camina por la avenida Orizaba, cerca del antiguo Colegio de México.
11 noviembre 2011

Los dos Meyer

El Premio Nacional de Historia de 2011 ha recaído en dos historiadores que honran nuestra profesión: Jean Meyer y Lorenzo Meyer.
16 octubre 2011

Buenos días, Miguel Ángel

El adiós no es un adiós, querido Miguel Ángel. Tras cuatro décadas de seguirte en tus columnas y en la radio, todos nosotros -tus lectores, tus escuchas, discípulos y amigos- te llevamos dentro como una voz de la mejor conciencia mexicana.
08 octubre 2011

¿Podrá este poeta salvar a México?

Algo inédito está ocurriendo en México. Hace unas semanas, una caravana de 14 autobuses, viajando bajo el liderazgo de Javier Sicilia, poeta y fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, llegó a la Ciudad de México luego de un recorrido de 10 días por el país.
02 octubre 2011

Can this poet save Mexico?

Something amazing is happening in Mexico. A few weeks ago, a 14-bus caravan, which had been traveling under the leadership of Javier Sicilia, a poet and the founder of the Movement for Peace With Justice and Dignity, arrived here after a 10-day trek around the country. Its every move was followed by the national media, and thousands showed up to greet its return.
01 octubre 2011

La herejía de Octavio Paz

La revista Vuelta se estableció muy cerca de la “casa grande” de don Ireneo, en el mismo barrio de Mixcoac donde había crecido Octavio Paz.
01 octubre 2011

Tierra de redentores

No uno sino dos fantasmas recorren la historia independiente y moderna de América Latina: el culto al caudillo y el mito de la Revolución. Los pensadores liberales del siglo XIX abjuraron de ambos.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.