Archivos 1302 resultados

16 septiembre 2007

Regreso a la generación de 1915

En una página lúcida y cruel sobre Antonio Caso, Jorge Cuesta describió la impresión que había recibido al asistir por primera vez a una clase del maestro.
09 septiembre 2007

Libertad a debate

Una marca de alimentos decide que su publicidad televisiva privilegie el color verde. Un cantante usa corbatas amarillas. Una telenovela utiliza como fondo musical la canción "Azul" de Agustín Lara.
01 septiembre 2007

Ingmar Bergman. La libertad de las marionetas

“Ningún arte traspasa nuestra conciencia como el cine; sólo el cine toca directamente nuestros sentimientos hasta llegar a los oscuros recintos de nuestra alma”, decía Ingmar Bergman.
12 agosto 2007

Evocación de Ernesto Alonso

Al enterarme con pesar de la muerte de Ernesto Alonso, pedí a una antigua amiga suya -misteriosa periodista que oculta su identidad tras las iniciales H.K.- la redacción de unas líneas con sus recuerdos.
01 agosto 2007

José Luis Martínez. El sabio y sus libros

La despedida a José Luis Martínez en Bellas Artes fue un acto inusitado de ecumenismo cívico: congregó a representantes de todas las ramas del quehacer cultural, quizá porque a todas atendió alguna vez, José Luis, con su mano delicada y diligente.
01 julio 2007

Liberalismo sin partidos

Hacia 1921 se desvaneció el último partido con la palabra "liberal" en sus siglas: el Partido Liberal Constitucionalista.
17 junio 2007

La palabra liberal

En Estados Unidos, los conservadores detestan la palabra "liberal" al grado de decretarla impronunciable. Es "the L word".
03 junio 2007

La libertad y los medios

Ahora que, para regocijo de algunos intelectuales filotiránicos y de varios dirigentes totalitarios del PRD, Hugo Chávez ha suprimido el canal de televisión RCTV, es momento de valorar la libertad de expresión en México.
01 junio 2007

Mirándolos a ellos. Actitudes mexicanas frente a Estados Unidos

En una frase que resume tomos completos de historia, Octavio Paz escribió que México nació de espaldas al pasado indígena, a la tradición española, a la Iglesia Católica.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.