Cultura 162 resultados

14 septiembre 2003

Cara y cruz de la ciudad de México

¿Qué clase de espacio, de engendro, de prodigio es la ciudad de México? Como en las antiguas mitologías indígenas, parece la corporización urbana de la dualidad, el cielo y el infierno en un palmo de terreno milenario.
17 agosto 2003

Historiador del presente

Los reportajes sobre Iraq que Mario Vargas Llosa publicó la semana pasada en El País y Reforma son un ejemplo de oficio literario y periodístico y una lección de ética intelectual.
22 diciembre 2002

En defensa de las revistas

Entre la prisa de los medios electrónicos de comunicación y la prensa diaria, y la pausa de los libros, las revistas tienen su propio espacio y tempo.
03 diciembre 2002

Feria secuestrada

Cuando hace un año exactamente las autoridades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara me comentaron que el próximo país invitado sería Cuba.
29 septiembre 2002

El sheriff solitario

En 1952 se estrenó un western memorable y atípico dirigido por Fred Zinnemann: High Noon (el título en español fue Solo ante el peligro).
14 abril 2002

Decadencia cultural

La silenciosa y casi inadvertida transmutación de la XELA en radiodifusora deportiva parece emblemática de un cambio en los tiempos culturales.
31 marzo 2002

La radio, ayer y hoy

A principio de los años cincuenta, los amaneceres en la colonia Hipódromo de la ciudad de México eran límpidos y apacibles.
11 noviembre 2001

Necesidad de la crítica

"México -afirmaba Octavio Paz- es un polo excéntrico de Occidente". Excéntrico, pero no opuesto. Y menos aún desde que conquistamos nuestra normalización democrática.
23 septiembre 2001

Odios teológicos

Explicar la guerra es explicar al hombre -misión imposible-, pero conozco una sencilla anatomía para describir sus motivos.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.