Política 498 resultados

17 enero 2016

Trump y el asco

Hace un par de meses, el historiador cubano americano Carmelo Mesa-Lago y yo redactamos una carta de protesta contra Donald Trump.
13 diciembre 2015

Navidad en Ayotzinapa

Fui a Ayotzinapa para dar una conferencia sobre la deuda histórica de México con Guerrero. Recibí la invitación oficial del maestro José Luis Hernández, director de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos".
06 diciembre 2015

Venezuela en el principio

Si el gobierno (llamémosle así) de Nicolás Maduro no asesta un golpe de último minuto a los comicios, la oposición venezolana ganará este domingo una mayoría en el parlamento.
09 noviembre 2015

Crimen sin castigo

"No vale nada la vida, la vida no vale nada”, es el estribillo de una vieja canción que expresa el dolor de muchos mexicanos ante la violencia impune que diariamente afecta sus vidas.
08 noviembre 2015

Continuidad institucional

Integran la ONU 193 naciones. Para efectos de este análisis (por las razones que se verán adelante), dejemos a un lado a las naciones fundadas después de 1934.
25 octubre 2015

El disfraz republicano

Si, como sostenía Octavio Paz, "México nunca se consolará suficiente de no haber sido una monarquía", admitamos que tras el malogrado imperio de Maximiliano nuestro país logró mitigar su "íntima tristeza reaccionaria" mediante una invención histórica que, cambiando las formas, preservó el contenido: creó la monarquía republicana.
18 junio 2015

México: la democracia difícil

De pronto, apareció su majestad el voto: el domingo 7 de junio, 39,8 millones de mexicanos acudieron a las urnas. En las casillas, más de un millón de funcionarios contaron los votos y vigilaron el proceso.
07 junio 2015

Codornices y electores

En 1940, el general Gonzalo N. Santos, encargado de supervisar la buena marcha de los comicios, roció con su metralleta Thompson varias casillas de electores almazanistas opuestos al candidato oficial Ávila Camacho.
24 mayo 2015

Caudillos o instituciones

"México debe pasar, de una vez por todas, de la condición histórica de país de un hombre a la de nación de instituciones y leyes", dijo Plutarco Elías Calles en su último informe presidencial (1 de septiembre de 1928).

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.