Política 502 resultados

29 diciembre 2001

2001, odisea de la historia

Stanley Kubrick presintió la gravitación de la fecha, pero en este año no acudimos al nacimiento del superhombre, sino a la confirmación de otro inquietante mito nietzscheano: "el eterno retorno de lo mismo".
28 septiembre 2001

El error de septiembre

Ocurrió en tiempos remotos, casi inmemoriales, en los últimos días de la era AS11 (antes de septiembre 11). Los Estados Unidos y México, vecinos distantes, no sólo se acercaban a través de sus respectivos poderes, no sólo refrendaban la sociedad económica que habían pactado en el Tratado de Libre Comercio, sino que se reconocían mutuamente como amigos.
12 septiembre 2001

Pearl Harbor en el Hudson

Nueva York.- "¡Qué suerte tienen los historiadores!", me escribe Fernando García Ramírez en un correo electrónico que milagrosamente llegó a la incomunicada isla de Manhattan.
09 septiembre 2001

Diplomacia activa

"Pobre México, tan lejos de Dios, tan cerca de los Estados Unidos." Todos conocemos la frase atribuida, acaso falsamente, a Porfirio Díaz. Si no la inventó pudo haberla inventado.
22 julio 2001

Otro PRI

Los críticos del PRI tenemos que reconocer una paradoja: la sana competencia democrática en México depende, en buena medida, de la resurrección del PRI.
01 julio 2001

La democracia es la democracia

Los mexicanos, qué duda cabe, somos sensibles a las fechas y afectos a los balances, así sean intrascendentes (el noveno aniversario de alguna institución, los ciento veintiún primeros días del gobierno).
01 abril 2001

La página del Congreso

Los caminos de la democracia son en verdad inescrutables. Cuando se creía que el acto culminante de la peregrinación zapatista sería el arribo multitudinario al Zócalo, la fuerza de la modernidad democrática los llevó más lejos y más cerca, no a la fiesta de cohetería, mucho menos al reinicio de la fiesta de las balas, sino a una tribuna republicana.
18 febrero 2001

El profeta y la constitución

Nadie es profeta en su tierra, o al menos no en vida. Esa es, imagino, la moraleja que extraería Daniel Cosío Villegas de la inteligente y apasionada labor crítica que desplegó por tres decenios.
28 enero 2001

Una alternativa a la marcha

El problema de Chiapas es una herida abierta en la vida nacional. El gobierno de Vicente Fox ha decidido enfrentarlo mediante programas integrales de fomento para las zonas indígenas del país -a cargo de una empresaria sensible y dinámica, Xóchitl Gálvez.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.