Artículos 792 resultados

22 octubre 2000

Ecos maderistas

Antes de las elecciones aventuré la hipótesis de una analogía biográfica entre Madero y Fox.
08 octubre 2000

Priismo mental

Spinoza decía que las cosas desean perseverar en su ser. No es la primera vez que traigo a colación esta verdad axiomática para referirme a una institución política cuya persistencia es ya insostenible en términos históricos y prácticos, pero que sigue empeñada en pervivir sutilmente en la cultura y la imaginación del país.
24 septiembre 2000

Democracia en la cultura

"La cultura es el fruto mayor de la Revolución Mexicana", dijo Octavio Paz en 1990, y seguramente tenía razón.
13 agosto 2000

El futuro de Marcos

Según José Saramago, gran escritor pero comunista irredento, Chiapas es la Nueva Jerusalén, los zapatistas el Pueblo de Israel, Marcos el redentor, don Samuel Ruiz San Juan Bautista y él, Saramago -presumiblemente-, uno de los apóstoles.
30 julio 2000

Eternidad anticipada

Muchos jóvenes hablan de Vicente Fox pero pocos, entre ellos, conocen la trayectoria del partido que lo postuló: el Partido Acción Nacional.
23 julio 2000

Historia mínima de la democracia en México

Algún día se escribirá la historia de la democracia en México. Comenzará por un siglo de fallida prehistoria.
10 julio 2000

Vicente Fox, liderazgo sin caudillismo

En el México de hoy la vuelta al caudillismo por encima de las instituciones es muy improbable y que el nuevo presidente electo gobernará el país como un líder porque une al carisma la racionalidad. Sus riesgos provienen de su relativa inexperiencia y de los embates del México bronco: las guerrillas, el narcotráfico, las movilizaciones sociales.
09 julio 2000

Distinto amanecer

La mañana del 3 de julio no hubo nubes ni smog en el Valle de México, sino una inusual transparencia y luminosidad.
02 julio 2000

Teoría y práctica de la alternancia

La alternancia, en teoría, no es una condición necesaria ni por lo tanto suficiente para la democracia. El electorado, en teoría, puede optar eternamente por un partido político a expensas de sus competidores.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.