Artículos 786 resultados

10 julio 2000

Vicente Fox, liderazgo sin caudillismo

En el México de hoy la vuelta al caudillismo por encima de las instituciones es muy improbable y que el nuevo presidente electo gobernará el país como un líder porque une al carisma la racionalidad. Sus riesgos provienen de su relativa inexperiencia y de los embates del México bronco: las guerrillas, el narcotráfico, las movilizaciones sociales.
09 julio 2000

Distinto amanecer

La mañana del 3 de julio no hubo nubes ni smog en el Valle de México, sino una inusual transparencia y luminosidad.
02 julio 2000

Teoría y práctica de la alternancia

La alternancia, en teoría, no es una condición necesaria ni por lo tanto suficiente para la democracia. El electorado, en teoría, puede optar eternamente por un partido político a expensas de sus competidores.
25 junio 2000

Una modesta utopía

Los mexicanos somos despiadados con nuestros errores e indiferentes con nuestros aciertos.
14 mayo 2000

El caudillo contra el sistema

Vicente Fox y Francisco Labastida -los contendientes principales en la carrera presidencial- evocan dos arquetipos de poder en México.
19 marzo 2000

Se solicitan biógrafos

Hipótesis casi axiomática: la riqueza de experiencia práctica hace buenos políticos. En la historia norteamericana, el ejemplo supremo fue Abraham Lincoln.
20 febrero 2000

Decálogo de corrección política

Sumérgete diariamente en las aguas bautismales de tu buena conciencia. Cada mañana, frente al espejo, admite sin falsa modestia tu ejemplaridad.
23 enero 2000

Graffiti en el periferico

Para advertir que en el CGH hay un núcleo verdaderamente duro con un claro designio revolucionario, no se necesitan dotes de analista político.
09 enero 2000

Constructores del milenio

En el fin del milenio se practicó con exceso la dudosa ciencia de la celebridad, esa pasión por la contabilidad histórica que consiste en hacer simples listas de "los mejores y más brillantes".

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.