Artículos 787 resultados

22 febrero 1998

Neoindigenismo: fundamentalismo

El indigenismo está a la orden del día. Este hecho, palpable en un sector militante de la prensa, la academia y la oferta editorial, es positivo al menos por dos razones:
14 diciembre 1997

Sobre una dedicatoria

Hace unos meses, cuando Octavio Paz  iba a ser intervenido quirúrgicamente en el hospital de México, recibí el primer ejemplar de un libro mío dedicado a él.
07 noviembre 1997

Isaiah Berlin: el humanista del siglo XX

Lo conocí una tarde brumosa en el otoño de 1981, en su estudio del célebre All Souls College de Oxford. Me dijo que disponía de unos 10 ó 15 minutos y hablamos más de dos horas.
26 octubre 1997

México a través de las ideas

Isaiah Berlin ha mostrado el inmenso poder de las ideas como fuerzas motoras en la historia.
31 agosto 1997

Prudencia

En México, las relaciones entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo no han sido un ejemplo de prudencia: uno ha sabido vivir contra el otro, vivir sin el otro, pero no con el otro.
20 julio 1997

La democracia restaurada

El año es 1911. Por primera vez, en casi medio siglo, México estrenaba, con júbilo y esperanza, un régimen democrático.
06 julio 1997

Will Mexico Break Free?

Tomorrow, Mexicans finally have a real chance to break with their country's authoritarian tradition.
06 julio 1997

Tolerancia

El hombre tolerante habla menos de lo que escucha, pondera con paciencia y buena fe los argumentos ajenos.
18 mayo 1997

Pelota caliente

Carlos Castillo Peraza es un gran aficionado al beisbol. Estratega valiente y sagaz, sabe que el juego no se acaba hasta que cae el último out y busca lograr que la séptima entrada sea "la fatídica" para sus contrincantes, sobre todo si tiene lugar el debate tripartita que los ciudadanos reclaman y que Cuauhtémoc Cárdenas, contra las reglas básicas del juego, parece rehuir.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.