Memorial. ''El mexicano posee un enorme talento para idear y redactar leyes cuya hechura despertaría la envidia del jurista más encumbrado del mundo, y un ingenio inagotable para violar las leyes que inventa'' Daniel Cosío Villegas.
La frase "vías pacíficas de tránsito a la democracia" a que alude el segundo tema de la Convención chiapaneca, supone que hay vías violentas y revolucionarias para alcanzar el mismo fin.
Por razones buenas y malas, internas y externas, históricas y coyunturales, muchos mexicanos creyeron que el sistema político fincado en el presidencialismo absoluto y el PRI constituían -en el sentido estricto de esa palabra- a la nación.
Memorial. No pidamos peras al olmo: pasarán años antes de contar con discos compactados o cassetes en las escuelas, no por su costo (proporcionalmente son baratísimos) sino porque a ninguna autoridad se le ocurrirá que la letra con imagen entra.
Hay personas que cosechan su siembra política y moral después de muertas. En el caso de Manuel Gómez Morín. Lo conocí una mañana de 1970, en su despacho el 701 el viejo edificio del Banco de Londres y México.
¿Cuál es el peor enemigo de un candidato presidencial? Su asesor de imagen. Aprendí esta verdad amarga en un viaje a Lima, invitado por Mario Vargas Llosa, durante la primavera de 1990.
Ya no están junto a nosotros los viejos de la tribu, los hombres de la Revolución. Ya no podremos preguntarles sobre el verdadero rostro de la violencia.