Archivos 1297 resultados

23 julio 2000

Historia mínima de la democracia en México

Algún día se escribirá la historia de la democracia en México. Comenzará por un siglo de fallida prehistoria.
10 julio 2000

Vicente Fox, liderazgo sin caudillismo

En el México de hoy la vuelta al caudillismo por encima de las instituciones es muy improbable y que el nuevo presidente electo gobernará el país como un líder porque une al carisma la racionalidad. Sus riesgos provienen de su relativa inexperiencia y de los embates del México bronco: las guerrillas, el narcotráfico, las movilizaciones sociales.
09 julio 2000

Distinto amanecer

La mañana del 3 de julio no hubo nubes ni smog en el Valle de México, sino una inusual transparencia y luminosidad.
02 julio 2000

Teoría y práctica de la alternancia

La alternancia, en teoría, no es una condición necesaria ni por lo tanto suficiente para la democracia. El electorado, en teoría, puede optar eternamente por un partido político a expensas de sus competidores.
01 julio 2000

La seducción el poder, una conversación

Con La fiesta del Chivo, Vargas Llosa ingresa con brillantez en la saga de novelistas que han retratado nuestras dictaduras.
01 julio 2000

El gallardo Gilberto y los fascistas de izquierda

Gilberto Rincón Gallardo es uno de los hombres de izquierda más respetables, razonables y tolerantes de nuestro país. 
01 julio 2000

Hannover 2000

México tiene una larga historia en las ferias y exposiciones internacionales. Nuestra primera aparición tuvo lugar en Filadelfia, en el marco del centenario de la independencia norteamericana.
25 junio 2000

Una modesta utopía

Los mexicanos somos despiadados con nuestros errores e indiferentes con nuestros aciertos.
01 junio 2000

Tarea pendiente

La construcción de un orden democrático -ahora lo sabemos- es una tarea en esencia interminable. No parecía serlo hace dos décadas.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.