Archivos 1297 resultados

21 abril 1998

El sol de Octavio Paz

Gabriel Zaid, Xavier Rodríguez Ledesma, Andrés Ordóñez, Fernando Savater, Héctor Vasconcelos, Eduardo Milán, Jorge F. Hernández y Roger Bartra reflexionan sobre la vida y obra del Nobel mexicano, fallecido el 19 de abril en esta Ciudad.
29 marzo 1998

Por una izquierda empresarial

La izquierda -política, periodística, académica, intelectual- tiene una infinita capacidad de indignación ante los males de México y una incapacidad no menos infinita de discurrir métodos prácticos para compartirlos.
22 febrero 1998

Neoindigenismo: fundamentalismo

El indigenismo está a la orden del día. Este hecho, palpable en un sector militante de la prensa, la academia y la oferta editorial, es positivo al menos por dos razones:
01 enero 1998

Octavio Paz: de la revolución a la crítica

1984, el año en que Orwell situó su profecía, fue significativo para Octavio Paz. Cumplía setenta años y se hallaba en la cúspide de su “pasión crítica”. Ejercía esa pasión sin respiro y sin cuartel.
14 diciembre 1997

Sobre una dedicatoria

Hace unos meses, cuando Octavio Paz  iba a ser intervenido quirúrgicamente en el hospital de México, recibí el primer ejemplar de un libro mío dedicado a él.
07 diciembre 1997

El legado de Cortés

México es un país de estatuas. Las hay en cada pueblo o ciudad, dedicadas a los héroes del santoral patrio.
07 noviembre 1997

Isaiah Berlin: el humanista del siglo XX

Lo conocí una tarde brumosa en el otoño de 1981, en su estudio del célebre All Souls College de Oxford. Me dijo que disponía de unos 10 ó 15 minutos y hablamos más de dos horas.
26 octubre 1997

México a través de las ideas

Isaiah Berlin ha mostrado el inmenso poder de las ideas como fuerzas motoras en la historia.
31 agosto 1997

Prudencia

En México, las relaciones entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo no han sido un ejemplo de prudencia: uno ha sabido vivir contra el otro, vivir sin el otro, pero no con el otro.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.