Qué combinación de carisma, tradición y legalidad tendrán los candidatos de los tres principales partidos en 1994? ¿Habrá un conflicto de legitimidad y, en ese caso, cuáles serían sus consecuencias?
Según el evangelio sociológico de Max Weber, las sociedades humanas han conocido tres tipos de dominación legítima: la carismática, la tradicional y la legal. ¿Cuál es la situación respectiva de las tres en el inestable mapamundi de nuestro tiempo?
La palabra calidad, en términos históricos, debería ser sinónimo de la palabra excelencia. Cualquier revisión histórica de la calidad en México equivale a preguntarnos cuándo ha alcanzado nuestro país momentos de excelencia.
Hace unos meses, al morir el doctor Nava, reflexioné en este mismo espacio sobre su biografía. Conjeturé que la tortura a la que fue sometido a principio de los años 60 no sólo no dobló su espíritu sino que lo fortaleció.
Hay alguien que haya escuchado recientemente el grito "¡Viva el PRI¡''. Desde luego que no, pero el hecho mismo de que la crítica al PRI se haya vuelto un lugar común tan común que hasta los propios PRIístas la practican debería servir para acotar la responsabilidad del PRI en los problemas políticos del País.
Los malos modos cunden. Aquella mañana del 2 de octubre de 1968 los soldados se paseaban cerca del Monumento a la Revolución junto a los tanques, con sus carabinas al hombro.
"La historia de México desde 1822 -escribió Lucas Alamán- pudiera llamarse con propiedad la historia de las revoluciones de Santa Anna ... Su nombre hace el primer papel en todos los sucesos políticos del país y la suerte de éste ha venido a enlazarse con la suya".