Cultura 164 resultados

14 diciembre 1997

Sobre una dedicatoria

Hace unos meses, cuando Octavio Paz  iba a ser intervenido quirúrgicamente en el hospital de México, recibí el primer ejemplar de un libro mío dedicado a él.
26 octubre 1997

México a través de las ideas

Isaiah Berlin ha mostrado el inmenso poder de las ideas como fuerzas motoras en la historia.
01 enero 1997

Vasconcelos biógrafo

Conmueve pensar en el viejo Vasconcelos que a sus cansados setenta y seis años, después de vivir una odisea personal de medio siglo, revisa con paciencia y amor los manuscritos que le han proporcionado los familiares y amigos de don Evaristo. Ha pensado en él no como un patriarca sino como un patricio.
31 diciembre 1995

Problemas y no-problemas

"Cuenta tus bendiciones", reza un buen adagio inglés que la sabiduría popular receta a los enfermos, a los dolidos, a los atribulados. La receta funciona.
05 septiembre 1995

Las dos caras del fútbol

Toda moneda tiene dos caras. Llevamos dos fechas de futbol mexicano y ya hay varios ejemplos que pueden ilustrar esta obvia oración.
09 octubre 1994

Violencia: leyenda y realidad

En 1994 México parece destinado a confirmar la vieja leyenda: es la tierra de Pancho Villa donde unos hombres de bigote y sombrero sacan la pistola a la primera provocación, el escenario atávico de los sacrificios humanos.
30 enero 1994

Casandra en Chiapas

Husmeando alguna vez en el desordenado archivo de Cosío Villegas, encontré un apunte suyo, apresurado y a lápiz, en el que copió una frase de Renan: "el deber de Casandra es el más triste que pueda recaer sobre los amigos de la verdad: los espíritus estrechos acusan a los clarividentes de desear las desgracias que prevén y anuncian".
12 diciembre 1993

Entre Adam Smith y Ahuizotl

No todo el pasado es atesorable. En política, más que en ninguna otra esfera, el aztequismo es un fardo que nos impide acceder a la modernidad, a la normalidad.
21 noviembre 1993

Reforma y mestizaje

¿Qué otro país en América tuvo un presidente indio a mediados del siglo XIX? Sólo México.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.