Política 499 resultados

21 julio 2002

Hombrearse con la muerte

A la violencia nuestra de cada día se suma ahora la amenazante reedición de nuestro viejo libreto: el pueblo en armas contra el poder tiránico.
07 julio 2002

Progreso político

Tenemos una concepción restringida del progreso. Pensamos que el único progreso es el económico. Nuestro juicio sobre la marcha de la nación no discurre otras categorías.
02 julio 2002

Por un siglo democrático

De todas las ideas, ideologías y utopías sepultadas bajo los escombros del siglo XX, sólo quedó la más modesta, la democracia. No es un don predestinado a ciertos pueblos y vedado a otros: es una conquista abierta a todos.
17 marzo 2002

Temas de guerra

La guerra, no la paz, es el estado normal entre los hombres. ¿Por qué nos suena tan rara, tan dudosa, aún ahora, esa afirmación?
17 febrero 2002

Reformar el Legislativo

¿Sabe usted quién es su diputado? ¿Conoce el nombre de su senador? Si los amables lectores (personas que por principio tienen conciencia cívica y responsabilidad política) responden negativa o dubitativamente (como es probable) a estas dos sencillas preguntas, imaginemos lo que ocurre con el grueso de la ciudadanía.
20 enero 2002

Reformar la presidencia

Para acabar con el largo régimen de dominación priista se necesitó -como en tiempos porfirianos- un caudillo carismático.
29 diciembre 2001

2001, odisea de la historia

Stanley Kubrick presintió la gravitación de la fecha, pero en este año no acudimos al nacimiento del superhombre, sino a la confirmación de otro inquietante mito nietzscheano: "el eterno retorno de lo mismo".
28 septiembre 2001

El error de septiembre

Ocurrió en tiempos remotos, casi inmemoriales, en los últimos días de la era AS11 (antes de septiembre 11). Los Estados Unidos y México, vecinos distantes, no sólo se acercaban a través de sus respectivos poderes, no sólo refrendaban la sociedad económica que habían pactado en el Tratado de Libre Comercio, sino que se reconocían mutuamente como amigos.
12 septiembre 2001

Pearl Harbor en el Hudson

Nueva York.- "¡Qué suerte tienen los historiadores!", me escribe Fernando García Ramírez en un correo electrónico que milagrosamente llegó a la incomunicada isla de Manhattan.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.