Política 502 resultados

06 agosto 1994

Réquiem por el PRI-gobierno

Por razones buenas y malas, internas y externas, históricas y coyunturales, muchos mexicanos creyeron que el sistema político fincado en el presidencialismo absoluto y el PRI constituían -en el sentido estricto de esa palabra- a la nación.
29 mayo 1994

Gandhismo político

Hay personas que cosechan su siembra política y moral después de muertas. En el caso de Manuel Gómez Morín. Lo conocí una mañana de 1970, en su despacho el 701 el viejo edificio del Banco de Londres y México.
15 mayo 1994

La persona y el personaje

¿Cuál es el peor enemigo de un candidato presidencial? Su asesor de imagen. Aprendí esta verdad amarga en un viaje a Lima, invitado por Mario Vargas Llosa, durante la primavera de 1990.
24 abril 1994

Nueva rogativa

Ya no están junto a nosotros los viejos de la tribu, los hombres de la Revolución. Ya no podremos preguntarles sobre el verdadero rostro de la violencia.
10 abril 1994

Libreto cívico

"La política es el teatro más rápido del mundo", me comentó a raíz de los hechos que vivimos desde enero, Alejandro Rossi.
13 febrero 1994

¿Redención o democracia?

Hay una premisa tácita en las actitudes románticas del indigenismo mexicano en ésta y todas las épocas: tratar a los indios como naciones aparte que requieren de una tutela permanente.
09 enero 1994

La tragedia chiapaneca

"Quiero que haya democracia, que ya no haya desigualdad. Yo busco una vida digna, la liberación, así como dice Dios". El de la voz es Pedro Pérez Méndez, campesino de 24 años perteneciente al Ejército Zapatistas de Liberación Nacional.
14 diciembre 1993

Triángulo político

Llegó el momento de traer al bueno y sabio de Max Weber a México y probar su teoría de las tres legitimidades en la historia de nuestro País: la historia pasada, la historia presente y, ¿por qué no? la historia futura.
01 diciembre 1993

Enrique Krauze, Textos heréticos

Obras como ésta que presenta Krauze deben agradecerse, pues incitan al debate intelectual, a la redefinición del pasado y al examen del presente, con claras intenciones de participar en la disputa, hoy más urgente que nunca, del proyecto de nación al que aspiran los mexicanos.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.